El cambio climático en tiempos de Trump
Análisis sobre las implicaciones de las políticas climáticas adoptadas por Donald Trump y sus efectos en la economía, por Ana Barreira, directora del IIDMA.
El cambio climático en tiempos de Trump Leer más »
Análisis sobre las implicaciones de las políticas climáticas adoptadas por Donald Trump y sus efectos en la economía, por Ana Barreira, directora del IIDMA.
El cambio climático en tiempos de Trump Leer más »
Artículo de Ana Barreira, directora del IIDMA, sobre el desafío de las negociaciones en la COP29 y la dificultad para alcanzar acuerdos.
COP 29: el multilateralismo climático contra las cuerdas Leer más »
Artículo de la directora del IIDMA, Ana Barreira, sobre el reconocimiento de «derechos de la naturaleza» para frenar la pérdida de la biodiversidad.
Las respuestas del Derecho ante la pérdida de biodiversidad Leer más »
Artículo de la abogada Ana Barreira sobre el cambio climático y el disfrute de los derechos humanos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Artículo de las abogadas Ana Barreira y Marta Vicioso sobre las zonas de aceleración renovable (ZAR).
Zonas ZAR: el reto administrativo del tsunami renovable Leer más »
Artículo de análisis de la directora del IIDMA, Ana Barreira, sobre la COP28 celebrada en Dubái.
La conferencia del clima: un balance positivo Leer más »
Tribuna de la directora del IIDMA, Ana Barreira, sobre el despliegue de la eólica offshore en España publicado en Energías Renovables.
Offshore en España: ¿misión posible? Leer más »
Las alegaciones de las demandantes se basan en la ciencia, pero el TS declara que, de acuerdo con nuestra Constitución, solo tiene el poder de controlar si el plan sobre el que se discute se ajusta a la Ley.
Análisis de la sentencia del Supremo en el primer litigio climático en España Leer más »
Las compañías aseguradoras deben de establecer políticas de aseguramiento claras y decididas que tengan en consideración la protección del sistema climático y del medioambiente.
El sector asegurador en la transición energética Leer más »
De acuerdo a la Ley 11/2018, las grandes compañías deben elaborar un estado de información no financiera (EINF) que incluya, entre otras cuestiones, los impactos de su actividad en el medioambiente. Sin embargo, la mayoría de los EINF de instituciones financieras, como la banca y las aseguradoras, carecen de la información ambiental exigida.