Ana Barreira (IIDMA): “El sector de los combustibles fósiles ha estado dominado por la presencia masculina”
Entrevista a la directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Entrevista a la directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Tras años de espera, se ha comenzado a plantear la instalación de parques eólicos en nuestras costas. Sin embargo, antes deben solucionarse las barreras regulatorias y administrativas, como la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).
La directora del IIDMA, Ana Barreira, realiza una crítica abierta al proyecto de Real Decreto por el que se crea el registro de huella de carbono.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) aprobó el «estatus consultivo» al IIDMA.
El IIDMA ha preparado un corto animado que explica la relación entre la actividad del sector bancario con la lucha contra el cambio climático.
Acaba de comenzar la vigesimoséptima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), adoptada hace 30 años en la Cumbre de Río de 1992.
Acaba de comenzar la vigesimoséptima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), adoptada hace 30 años en la Cumbre de Río de 1992.
Estos datos son esenciales para identificar qué actores del sector bancario apoyan una descarbonización real de la economía, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
El evento supondrá el cierre del ciclo de conferencias que, a lo largo de 2022, nos ha llevado a diferentes regiones de España. En esta tercera y última edición de las jornadas, las comunidades sobre las que se pondrá el foco serán Andalucía, Castilla la Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura y Murcia.
Es innegable que, para hacer frente al cambio climático, tenemos que transformar nuestro sistema energético. Esto pasa necesariamente por impulsar y acelerar la instalación de energía de origen renovable.