Ana Barreira (IIDMA): “El sector de los combustibles fósiles ha estado dominado por la presencia masculina”
Entrevista a la directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Entrevista a la directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Tras años de espera, se ha comenzado a plantear la instalación de parques eólicos en nuestras costas. Sin embargo, antes deben solucionarse las barreras regulatorias y administrativas, como la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).
La directora del IIDMA, Ana Barreira, realiza una crítica abierta al proyecto de Real Decreto por el que se crea el registro de huella de carbono.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) aprobó el «estatus consultivo» al IIDMA.
Comunicado de la red ‘Gas no es Solución’, de la que el IIDMA forma parte.
La directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha participado en la Comisión de Sostenibilidad y Transición Ecológica de La Rioja.
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) publica una nueva guía jurídica para la constitución de comunidades energéticas.
Acaba de comenzar la vigesimoséptima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), adoptada hace 30 años en la Cumbre de Río de 1992.
El próximo jueves 10 de noviembre, a las 9:00h, tendrá lugar la II Jornada estatal sobre «Renovables responsables» organizadas por SEO BirdLife. El IIDMA participará en la mesa redonda sobre zonificación.
SUST4IN ha organizado el evento “Asamblea Ciudadana para el Clima: Implicaciones Prácticas” que contó con la participación de la directora del IIDMA, Ana Barreira.