Comunicación IIDMA

Ana Barreira (IIDMA): «Contamos con una gran diversidad de mecanismos jurídicos para la defensa del clima, pero tienen que aplicarse”

El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha organizado este viernes un evento en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid para debatir sobre los derechos climáticos.

Ana Barreira (IIDMA): «Contamos con una gran diversidad de mecanismos jurídicos para la defensa del clima, pero tienen que aplicarse” Leer más »

La ciencia es esencial en las decisiones para hacer frente al cambio climático: España aún no cuenta con un comité científico de asesoramiento

El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha organizado este viernes un evento en el Congreso de los Diputados para favorecer el diálogo entre ciencia y política de cara al establecimiento de objetivos climáticos para 2040.

La ciencia es esencial en las decisiones para hacer frente al cambio climático: España aún no cuenta con un comité científico de asesoramiento Leer más »

IIDMA alerta de la urgente necesidad de que ArcelorMittal transforme su modelo de negocio

El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha analizado el Informe Anual 2023 de ArcelorMittal y ha constatado que se omite información relevante sobre los impactos medioambientales y climáticos de sus operaciones.   La compañía siderúrgica no tendrá lista en 2025 la planta de reducción directa (DRI) de hierro alimentada de hidrógeno renovable en Gijón a

IIDMA alerta de la urgente necesidad de que ArcelorMittal transforme su modelo de negocio Leer más »

Ana Barreira (IIDMA): “Hay casos que son estratégicos porque generan concienciación, pero la vía judicial no debe ser la única respuesta jurídica para hacer frente a la crisis climática”

Ana Barreira valora de manera positiva el pronunciamiento del Tribunal porque es de obligado cumplimiento para el demandado, que tendrá que intensificar sus esfuerzos de mitigación climática.

Ana Barreira (IIDMA): “Hay casos que son estratégicos porque generan concienciación, pero la vía judicial no debe ser la única respuesta jurídica para hacer frente a la crisis climática” Leer más »

Scroll al inicio