El H2Med protagonizará la cumbre hispano-francesa pese a su dudosa viabilidad
Comunicado de la red ‘Gas no es Solución’, de la que el IIDMA forma parte.
Comunicado de la red ‘Gas no es Solución’, de la que el IIDMA forma parte.
SUST4IN ha organizado el evento “Asamblea Ciudadana para el Clima: Implicaciones Prácticas” que contó con la participación de la directora del IIDMA, Ana Barreira.
Acaba de comenzar la vigesimoséptima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), adoptada hace 30 años en la Cumbre de Río de 1992.
Acaba de comenzar la vigesimoséptima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), adoptada hace 30 años en la Cumbre de Río de 1992.
Estos datos son esenciales para identificar qué actores del sector bancario apoyan una descarbonización real de la economía, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
MAPFRE ocupa el décimo puesto a nivel mundial en cuanto a sus restricciones al aseguramiento de combustibles fósiles y el décimo segundo en materia de desinversión.
El evento supondrá el cierre del ciclo de conferencias que, a lo largo de 2022, nos ha llevado a diferentes regiones de España. En esta tercera y última edición de las jornadas, las comunidades sobre las que se pondrá el foco serán Andalucía, Castilla la Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura y Murcia.
Es innegable que, para hacer frente al cambio climático, tenemos que transformar nuestro sistema energético. Esto pasa necesariamente por impulsar y acelerar la instalación de energía de origen renovable.
El cambio climático es una realidad que amenaza a todos los seres vivos del planeta. Durante años, científicos de todo el mundo han aportado pruebas de su existencia y los daños que ocasiona, señalando a la actividad humana como una de sus principales causas.
El informe revela que la contaminación alcanza gran parte del territorio de República Dominicana, todo Haití y el litoral de Cuba y Jamaica.