España, señalada por la ONU por los impactos del carbón en la salud de los niños
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha publicado sus Recomendaciones a España sobre el Examen de los V y VI Informes Periódicos Consolidados.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha publicado sus Recomendaciones a España sobre el Examen de los V y VI Informes Periódicos Consolidados.
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) junto a CIEL han presentado un Informe sobre los impactos que tiene la política energética de España en los Derechos de los Niños.
Organizaciones de la sociedad civil de 28 países europeos han anunciado hoy el lanzamiento de la plataforma “Europe Beyond Coal“, un movimiento para combatir los efectos del cambio climático.
IIDMA considera necesaria una reforma de la ley de acceso a la justicia gratuita que acabe con su ambigüedad y evitar así que se dilaten los procedimientos judiciales.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias da la razón al IIDMA que recurrió la actualización del permiso de funcionamiento de Soto de Ribera otorgado en 2015.
IIDMA y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) hemos presentado una denuncia ante la Comisión Europea por considerar ilegales los pagos por capacidad que reciben las centrales eléctricas.
En 2014, la contaminación de las 15 centrales térmicas de carbón españolas provocó 459 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias y 709 muertes prematuras.
Dos representantes del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) intervienen hoy en la Junta de Accionistas de Enel en Roma para pedir un plan de cierre de las centrales de Endesa.