La biodiversidad representa la estructura de los ecosistemas y hábitats que sustentan los recursos vivos del planeta, incluyendo la vida silvestre, el medio marino y los bosques. Asimismo, ofrece lo necesario para cubrir las necesidades humanas básicas como alimentación y medicina. A pesar de ello, su destrucción por las actividades humanas no decrece. La biodiversidad se conserva o desaparece debido a decisiones colectivas o individuales sobre el uso del suelo y los recursos, pero esas decisiones sin lugar a duda están influidas por el derecho y política internacional.
Esta área de actuación se fundamenta en la contribución al desarrollo y aplicación de los Convenios internacionales vigentes en esta materia como es el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Para ello, se priorizan actuaciones como:
En el marco de este programa el IIDMA ha brindado asesoría legal a varias administraciones y ha realizado informes sobre la constitución de reservas de la Biosfera y la aplicación del Convenio de Biodiversidad en España. Además, el Instituto ha realizado los siguientes estudios y dictámenes jurídicos:
2009
El proyecto consistió en la elaboración de un estudio jurídico que analiza los instrumentos de custodia del territorio incluyendo una perspectiva de derecho comparado, los actores de la custodia, los mecanismos jurídicos disponibles en el ordenamiento español para la custodia del territorio y los aspectos de tributación, entre otros.
2008
El objetivo principal de dicho proyecto ha sido contribuir al proceso de aplicación de la Directiva Marco para una Estrategia Marina y de la futura Política Marítima de la CE.
2007
Por encargo de la Organización Internacional Oceana – Europa, en 2007 el IIDMA preparó el informe titulado The Protection of Sharks: a Legal and Policy Analysis.
2004
Para el Cabildo de Fuerteventura analizando las vías judiciales y administrativas y vías en foros internacionales para defender a estos cetáceos frente a la utilización de sónares de baja frecuencia en las maniobras militares.
1999
La elaboración del informe de TRAFFIC-Europe titulado Spain’s Compliance with ICCAT Recommendations for Swordfish and Bluefin Tuna.
2008
Desde el año 2008 el IIDMA representa a Oceana tanto en procedimientos administrativos ante diferentes administraciones incluyendo la UE como contenciosos-administrativos para la protección del medio marino.
2005
Análisis jurídico sobre la protección de estos hábitats preparado a instancias de Oceana-Europa.
2001
Asistencia jurídica a UICN para el proyecto Enforcement of International Wildlife Trade Controls in the EU consistente en la elaboración del Estudio sobre la Aplicación y Cumplimiento de CITES en España.
1998
Estudio Local Communities and Fishing Disputes in Saharan and Moroccan Waters: Opportunities for New Dispute Resolution Mechanisms centrado en las relaciones pesqueras entre la Comunidad Europea y el Reino de Marruecos. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del Proyecto del Earth Council (Costa Rica) Creating an International Environmental Ombudsperson.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to for ease of use and navigation. If you continue navigating this website you are giving consent that you accept the use of said cookies and our own cookies policy.
ACEPTAR