A pesar de que el Derecho y la política ambiental de la UE son de los más avanzados y completos en el mundo, aún existe un gran déficit en cuanto a su aplicación. El sólido marco normativo y la política ambiental no están garantizando con plenitud la protección del medio ambiente debido a su aplicación inadecuada. La experiencia acumulada en los diferentes Estados miembro ha evidenciado que confiar únicamente en las autoridades públicas para hacer frente a este déficit de aplicación no es suficiente. Por ello, es esencial una ciudadanía activa que apoye la actuación de las autoridades actuando bien a nivel individual o bien a través de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Existen muchas formas en las que el denominado “citizen enforcement” puede tener lugar. No obstante, para que éste sea realmente eficaz es necesario garantizar el acceso a los tribunales en materia de derecho ambiental.
El proyecto LIFE-A2J-EARL tiene como objetivo promover la correcta aplicación y ejecución del Derecho ambiental de la Unión Europea a través de un acceso efectivo a la justicia por parte del público que permita la revisión tanto en vía administrativa como judicial, así como por vía de procedimientos de denuncia ante otros órganos de revisión. El acceso a la justicia es un medio fundamental a través del cual los ciudadanos y las ONGs pueden respaldar la aplicación y ejecución de las leyes y políticas para proteger el medio ambiente. Para alcanzar este objetivo a largo plazo, este proyecto se centra en:
Al menos 6.400 personas hayan tenido acceso a uno de los siguientes materiales elaborados durante el proyecto:
Al menos 120 personas hayan recibido respuesta a preguntas específicas a través de la función “pregunta a un abogado”, herramienta que estará disponible online;
Al menos 1.000 personas hayan recibido formación en materia de acceso a la justicia en asuntos ambientales a través de 48 workshops y seminarios celebrados en diferentes lugares de ocho Estados miembro o a través de 12 webinars;
Al menos 120 personas hayan compartido su experiencia y conocimiento en una conferencia celebrada en Bruselas;
Al menos el 85% del público objetivo hayan accedido a los materiales del proyecto o hayan asistido a eventos que ofrecerán información sobre legislación y jurisprudencia en materia de acceso a la justicia en asuntos ambientales; y
Al menos el 80% del público objetivo que haya accedido a los materiales del proyecto o haya asistido a los eventos tengan una mayor comprensión acerca de los desafíos y obstáculos concretos para acceder a la justicia en asuntos ambientales de manera adecuada.
09/2017– 09/2020
Asociación Justice & Environment (Coordinación)
Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), España
Environmental Management and Law Association, Hungría
Estonian Environmental Law Center, Estonia
Ökobüro, Austria
Unabhängiges Institut für Unweltfragen, Alemania
Via Iuris, Eslovaquia
Programa LIFE-Unión Europea
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to for ease of use and navigation. If you continue navigating this website you are giving consent that you accept the use of said cookies and our own cookies policy.
ACEPTAR